
Papa para la Vida y no para el Capital
Desde Mucuchies Municipio Rangel- Apartadero Barro Negro en el Galpón de la Comuna El Paso De Los Andes, los Productores Integrales del Paramo (PROINPA) Y Pueblo a Pueblo se desarrolla el Plan de Papa para la Vida No para el Capital
Un equipo de trabajo integrado por productores organizados que inspeccionan y realizan acompañamiento mutuo, en un intercambio continuo de saberes con el objetivo de almacenar y distribuir 5.000 sacos de papa en 3 meses de distintas variedades (Unica, R12, Granola, Iniafrit, Andinita, Rosada Nativa, Suprema)

Un plan con una carga política, histórica, ideológica.
Propuesta que nace de las reuniones mensuales donde Pueblo a Pueblo y PROINPA discutían sobre de que manera se podía garantizar el abastecimiento de este importante rubro para el consumo de las familias organizadas en el Plan Pueblo a Pueblo.

Un combate frontal contra el capitalismo.
Mucuchies aporta el 33% de la producción nacional de papa, por ello se elaboro un plan de trabajo que integra a los productores de PROINPA interesados en arrimar su cosecha a partir del 01 de octubre al plan.

Nuestro pueblo controlando la economía desde la producción.
Esta papa será almacenada en el Galpón de la Comuna El Paso de los Andes, para comenzar la distribución en el mes de diciembre a precios transparentes y continuar los meses de enero, febrero, marzo del año 2019, con las variedades que resisten el almacenamiento. Esto se define a través de la importante labor de los productores en el acompañamiento, observación y estudio del rubro